Apenas diez días antes, el 31 de octubre, Betancourt había firmado, en Caracas, el tristemente célebre Pacto de Punto Fijo, junto a Rafael Caldera y a Jóvito Villalba. La suscripción de ese pacto fue el inicio del llamado período de democracia representativa en la cual únicamente AD y COPEI gobernaron a Venezuela por más de 40 años, hundiendo al país en la más lamentable miseria como producto de la desigualdad e injusticia social. A Rómulo Betancourt se le atribuye la orden “Disparen primero y averigüen después”, anuncio realizado el 21 de enero de 1960 y cuya aplicación significó represión y muerte por parte del Gobierno de Betancourt, como opciones de sanción contra cualquier enemigo político.(Historia reciente)
martes, abril 05, 2011
ROMULO BETANCOURT EN PIRITU. 1958
Apenas diez días antes, el 31 de octubre, Betancourt había firmado, en Caracas, el tristemente célebre Pacto de Punto Fijo, junto a Rafael Caldera y a Jóvito Villalba. La suscripción de ese pacto fue el inicio del llamado período de democracia representativa en la cual únicamente AD y COPEI gobernaron a Venezuela por más de 40 años, hundiendo al país en la más lamentable miseria como producto de la desigualdad e injusticia social. A Rómulo Betancourt se le atribuye la orden “Disparen primero y averigüen después”, anuncio realizado el 21 de enero de 1960 y cuya aplicación significó represión y muerte por parte del Gobierno de Betancourt, como opciones de sanción contra cualquier enemigo político.(Historia reciente)
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
2 comentarios:
me gusta tu comentario, es bueno que las personas sepan que significo para venezuela el pacto de punto fijo, y las concecuencias que hemos pagado los venezolanos por este tipo de politicos basura que solo querian un pais a orden de sus necesidades personales, y quien no estuviera deacuerdo se eliminaba
disculpen es verdad que por 40 años el poder político sólo lo tuvieron personas de AD y copei quitando un poco de pluraridad política aunque en muchos países desarrollados demócratas y autónomos todo se resume a dos partido con dos posturas: derecha e izquierda, sin embargo, fue necesario que el gobierno de Betancourt fuera represivo, existió mucho descontento en la población debido a la malversación de fondos por parte de la dictadura anterior y por la falta de atención por parte de ese Estado a los derechos humanos y civiles, aparte de eso los militares quería volver al poder y ya habían realizados bastantes intentos de movimientos armados así que a mi parecer Betancourt no la tuvo fácil y en esos 40 años hubo sus fallas sin embargo, la educación publica era mejor que la privada en esos tiempos, el nivel de vida era mucho mejor y el Estado no descuidaba universidades y hospitales al nivel que lo ha llevado el gobierno del presidente Chavez. Al hablar de políticos basura y necesidades del pueblo descuidadas los invito a ver los problemas con presos en el gobierno de Pérez Jimenez y en la represión estudiantil en su gobierno y en el de Gómez y notaran que hay muchas similitudes al gobierno actual, muchas mas de las que hubo con Rómulo Betancourt, el cual nunca dejo de luchar por la democracia y el poder en manos de civiles capaces y no militares que terminaban en regímenes de abuso de poder y dictadora como esta pasando en la actualidad. La mayor falla durante esos 40 años de democracia y QUE NO FUE ARREGLADA EN ESTE GOBIERNO es que seguimos siendo un país que solo exporta un producto y que tenemos alta dependencia a el, eso nos lleva a que no tenemos vía de escape el día que suceda una crisis con el petroleo o que este no sea necesario.
Publicar un comentario